El adamantinoma es un tumor de tipo local osteolítico y agresivo (Neoplasia epitelial intraósea primaria). Publicado en: Lunes, 11 de junio de 2018 a las 10:22 a.m. Escrito por: Grupo de investigación GreenMedInfo Es un tumor algo raro de origen desconocido, a saber, aunque recientes avances en la microscopía y la inmunohistoquímicas pueden hacer pensar que es de origen epitelial. …
Leer Másportada
DISPLASIA DERMO FALANGICA FOCAL
La Displasia Dermo Falángica Focal es una enfermedad rara del grupo de las displasias (desarrollo anómalo de tejidos u órganos) ectodérmicas. Publicado en: Lunes, 11 de junio de 2018 a las 10:05 a.m. Escrito por: Grupo de investigación GreenEnfermedadesRarasInf. La Displasia Dermo Falángica Focal es un trastorno cutáneo polimórfico con anomalías muy variables que afectan a los ojos, dentadura, esqueleto, …
Leer MásACIDURA HOMOGENTISICA
La Acidura Homogentísica es una enfermedad hereditaria muy rara caracterizada por una tríada típica: excreción de grandes cantidades de orina de color oscuro, ocronosis (pigmentación del tejido conjuntivo) y artrosis degenerativa de las grandes articulaciones. Publicado en: Sábado, 09 de junio de 2018 a las 5:28 a.m. Escrito por: Grupo de investigación GreenEnfermedadesRarasInf. Es una rara enfermedad del tipo autosomal …
Leer MásARTRITIS VENEREA
La Artritis Venérea es una enfermedad reumatológica rara del grupo de las espondilo artropatías seronegativas, que son artritis (inflamación de las articulaciones) reactivas sistémicas caracterizadas por la presencia de artritis, uretritis (inflamación de la uretra) no gonocócicas, conjuntivitis (inflamación de la conjuntiva del ojo) y lesiones de piel y mucosas. Publicado en: Sábado, 09 de junio de 2018 a las …
Leer MásATROFIA BULBOESPINAL
La enfermedad de Atrofia Bulboespinal, también conocida como amiotrofia Bulboespinal (BSMA), es una enfermedad rara de la neurona motora (neuromuscular), de herencia recesiva ligada al X, caracterizada por una pérdida de masa muscular proximal y bulbar. Publicado en: Jueves, 29 de marzo de 2018 a las 12:50 a.m. Escrito por: Grupo de investigación: GreenEnfermedadesRarasInf Las manifestaciones clínicas iníciales e endocrinas …
Leer MásTEMPORADA DE ALERGIA ESTACIONAL
Llega la temporada de alergia estacional, una alergia es una reacción en ocasiones exagerada del sistema inmunitario o del organismo a una determinada sustancia y que no molesta a la mayoría de las demás personas. Publicado en: Martes, 20 de marzo de 2018 a las 7:25 a.m. Escrito por: Grupo de investigación GreenBinipatiaInf Cuando dicha sustancia entra en contacto con …
Leer MásESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (ELA)
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), a veces también llamada enfermedad de Lou Gehrig o enfermedad de las motoneuronas. Existen variantes clínicas que afectan inicialmente sólo a la motoneurona superior, o a la inferior, formas hereditarias, variantes plus con afectación de otro sistema neuronal y síndromes secundarios, causados por otras afecciones o asociados a ellas. Todas son también enfermedades de la …
Leer MásSINDROME DE PFEIFFER
El síndrome de Pfeiffer es una enfermedad genética hereditaria muy rara, caracterizada por craneosinostosis (cierre prematuro de las suturas), exoftalmos (protrusión anormal del globo del ojo grave), pulgares y dedos anchos y cortos, sindactilia (fusión congénita o accidental de dos o más dedos entre sí), turribraquicefalia (cabeza con vértice puntiagudo), asimetría craneofacial, hipoplasia (desarrollo incompleto o defectuoso) maxilar, hipertelorismo (aumento …
Leer MásPARALISIS BULBAR PROGRESIVA
La parálisis bulbar progresiva, involucra al tallo cerebral en forma de bulbo, la región que controla las neuronas motoras inferiores necesarias para tragar, hablar, masticar y otras funciones. Los síntomas incluyen debilidad muscular faríngea, músculos mandibulares y faciales débiles, pérdida progresiva del habla, y atrofia muscular lingual. La debilidad de los miembros con signos de neuronas motoras superiores e inferiores casi …
Leer MásSINDROME O ENFERMEDAD DE ALPERS
El síndrome de alpers o enfermedad de alpers. La enfermedad de Alpers es una enfermedad rara neurológica y progresiva que comienza generalmente durante la primera infancia y excepcionalmente durante la adolescencia. Los recientes avances en el conocimiento de la estructura y la función de las mitocondrias (parte de la célula, responsable de producir la energía), han permitido descubrir que gran …
Leer Más