La paraplejía espástica hereditaria es un grupo de enfermedades degenerativas genéticas de la médula espinal. Caracterizado por debilidad progresiva es decir, paraplejía o paraparesia y rigidez, es decir, espasticidad con un excesivo tono muscular o hipertonía, o con sobre actividad muscular con aumento de la resistencia al estiramiento de los músculos de las piernas. Si fuese su deseo le podemos …
Leer MásEnfermedades raras
ATROFIA BULBOESPINAL DE KENNEDY
ATROFIA BULBOESPINAL DE KENNEDY La Atrofia Bulboespinal de Kennedy, también llamada enfermedad de Kennedy es el nombre de WR Kennedy, un neurólogo que fue uno de los primeros en describir esta enfermedad. La Atrofia Bulboespinal de Kennedy, es una enfermedad rara de la neurona motora, de herencia recesiva ligada al X, caracterizada por una pérdida de masa muscular proximal y …
Leer MásESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA) con demencia frontotemporal
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) con Demencia Frontotemporal, es el ejemplo más claro de enfermedad degenerativa del sistema motor, a lo largo de la evolución la familia puede ir observando cambios, a menudos sutiles, pero en ocasiones francos, de modificación del carácter o incluso deterioro intelectual. Frecuentemente el paciente disminuye su fluidez verbal, utiliza menos palabras, le cuesta ser preciso …
Leer MásESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA) ESPORADICA
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Esporádica, es la forma más frecuente, representando aproximadamente el 85% de los casos. La enfermedad se produce de manera aleatoria (por azar), sin ninguna causa conocida y sin que haya otras personas de la familia afectada. En nuestro sistema nervioso se encuentran un tipo de neuronas que se denominan neuronas motoras o motoneuronas. Van desde …
Leer MásENFERMEDAD DE MOTONEURONA ESPORADICA
La Enfermedad de Motoneurona Esporádica, es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta principalmente a las motoneuronas del córtex, el tronco encéfalo y la médula espinal. Característicamente, cursa sin alteraciones mentales, sensitivas, sensoriales ni esfinterianos. Más información y si también desea adquirir un Plan trofológico básico, ver en esta web (Esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Ya que los consejos y terapia son …
Leer MásENFERMEDAD DE FAZIO-LONDE
La enfermedad de Facio-Londe, produce debilidad rápidamente progresiva de la lengua, la cara y el faríngeo músculo en un cuadro clínico similar a la miastenia parálisis bulbar. Transmisión neuromuscular puede ser anormal en estos músculos debido a la rápida denervación y reinervación inmaduro, y la fuerza puede mejorar con la administración de inhibidores de la colinesterasa. La parálisis se produce …
Leer MásSINDROME DE MOTONEURONA
El síndrome de motoneurona es un grupo de trastornos neurológicos progresivos que destruye las neuronas motoras, las células que controlan la actividad muscular voluntaria esencial como hablar, caminar, respirar y tragar. Normalmente, los mensajes de las células nerviosas en el cerebro (llamadas neuronas motoras superiores) se transmiten a las células nerviosas en el tallo cerebral y la médula espinal (llamadas …
Leer MásENFERMEDAD DE CHARCOT
Se trata de una afección nerviosa degenerativa, que produce graves e irreversibles parálisis. Se caracteriza por debilidad y atrofia, sobre todo en los músculos peroneos y distales de las piernas. Por lo general, comienzo gradual con progresión lenta, deformidad del pie que produce arco alto (cavo) y dedos en martillo, atrofia de las piernas que origina un aspecto de patas …
Leer MásENFERMEDAD DE LAS MOTONEURONAS ALTAS Y BAJAS
En esta enfermedad, los síntomas generalmente no se presentan hasta después de los 50 años, pero pueden empezar en personas más jóvenes. Las personas que padecen esta afección tienen una pérdida de la fuerza muscular y la coordinación que finalmente empeora e imposibilita la realización de actividades rutinarias, como subir escalas, bajarse de una silla o deglutir. Los músculos de …
Leer MásSINDROME DE LOU GEHRIG
También llamada Esclerosis Lateral Amiotrófica o Mal de Charcot, es una enfermedad progresiva causada por la degeneración de las neuronas motoras y raíces neurales que controlan los movimientos musculares voluntarios. El desorden causa debilidad y atrofia muscular ascendente, a medida que las neuronas motoras altas y bajas se degeneran. Al perder su función de forma gradual, los músculos desarrollan fasciculaciones …
Leer Más